POR AGENCIAS
CHINA.- China lanzó 11 misiles cerca de Taiwán durante vastos ejercicios militares tras la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, disparos que Washington consideró una reacción "exagerada" e instó a disminuir tensiones.
Pese a las advertencias de Pekín, que ve a Taiwán como parte de su territorio, Pelosi hizo una visita relámpago a Taipéi el martes, en la que aseguró que Estados Unidos "no abandonará" a la isla autónoma. El jueves llegó a Japón, última etapa de su gira asiática.
Para China, la iniciativa de la legisladora demócrata, segunda en la línea sucesoria del presidente Joe Biden, fue una "provocación". En respuesta, lanzó una serie de ejercicios militares alrededor de Taiwán, abarcando algunas de las rutas de navegación más transitadas del mundo.
Washington acusó a Pekín de haber reaccionado "exageradamente" a la visita de Pelosi y avisó de que su portaaviones "USS Reagan" seguirá "vigilando" los alrededores de Taiwán. Estados Unidos también anunció haber aplazado una prueba de misil intercontinental "para evitar una mayor escalada de las tensiones", según un vocero de la Casa Blanca, John Kirby.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo que espera que China no "busque un pretexto para aumentar sus operaciones militares agresivas".
Las maniobras de Pekín incluyeron "disparos de misiles convencionales" hacia las aguas de las costas orientales de Taiwán, indicó Shi Yi, un portavoz de las fuerzas militares chinas.
El ministerio taiwanés de Defensa confirmó el lanzamiento de "11 misiles" balísticos de tipo Dongfeng en "las aguas del norte, sur y este de Taiwán".
Además, denunció que 22 aviones militares cruzaron la "línea media" del estrecho de Taiwán, una coordenada no oficial pero que raramente se traspasa, a medio camino entre las costas de China y las de la isla autónoma.