Miércoles, 03 de marzo del 2021
POR AGENCIAS
CHILE.- Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Esta se convierte en la tercera inyección autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac.
“En votación unánime y con todos los antecedentes revisados, se aprueba la vacuna AstraZeneca para el uso de emergencia en Chile en mayores de 18 años”, anunció el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García.
Según el funcionario, la vacuna tiene una eficacia del 64 %, frente al 95 % de Pfizer/BioNTech y el 78 % de Sinovac. Chile ya ha encargado 6 millones de dosis, aunque no hay fecha tentativa para la llegada de las primeras inyecciones debido a que el laboratorio está presentando problemas de producción y distribución.
“Es una vacuna segura y eficaz”, indicó García, quien recordó que Chile tiene contratos para recibir 10 millones de dosis de Pfizer/BioNTech y otros 10 millones de Sinovac. Además de formar parte de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.
Por otra parte, el presidente chileno, Sebastián Piñera, indicó que el primer lote con 2 millones de dosis del laboratorio Sinovac salieron este miércoles de China y llegarán al país el jueves.
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
La opción también lleva un conteo de las personas que comparten que ya votaron.
El Salvador es el primer país centroamericano en lograr la certificación y el tercer en Latinoamérica en obtener dicho certificado.
La Alta Autoridad de Sanidad emitió un dictamen en el que se justifica ampliar el uso de la vacuna AstraZeneca a las personas mayores de 65 años.
El presidente John Magufuli declaró a Tanzania libre del virus luego de tres días de oraciones nacionales.