Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
HONDURAS.- Durante la noche del sábado 23 de enero y la madrugada de este domingo, la Policía Nacional de Honduras reportó la detención de al menos 499 personas por desobedecer el toque de queda impuesto por el Gobierno, como medida preventiva para la contención del covid-19.
Las 499 detenciones son por el delito de desobediencia al toque de queda, impuesto por el Ejecutivo desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) impulsaron el toque de queda como una medida restrictiva para evitar las aglomeraciones de personas en centros nocturnos, ante el incremento de casos en el territorio hondureño. .
Varios detenidos y negocios cerrados por incumplir toque de queda
— Las Noticias de Colón HN (@LNC_Honduras) January 24, 2021
Agentes de la @PoliciaHonduras detuvieron al menos 50 personas la noche de este sábado por incumplir el toque de queda en el Distrito Central. pic.twitter.com/dj8lKha9lG
La Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional mantiene fuertes operativos en los 18 departamentos. La finalidad es dar cumplimiento a las normas establecidas por SINAGER, en procura de contener los altos contagios y propagación del COVID-19.
Desde tempranas horas de la noche del sábado se mantuvieron retenes de bioseguridad para el cumplimiento irrestricto del toque de queda. Solo en la ciudad de Choluteca, se reportaron 90 detenciones, las cuales también fueron efectivas en lugares turísticos como Roatán.
Además de las detenciones también se inspeccionaron vehículos y se procedió al cierre de varios negocios en todo el país. “Estas acciones se continuarán desarrollando de manera continua en todo el territorio hondureño”, informó la policía en un comunicado.
| La Policía Nacional ejecutó fuertes operativos en la zona norte del país donde negocios y sampedranos incumplían el toque de queda establecido de 9:00 p.m. a 5:00 a.m. #RVH pic.twitter.com/7JJ5KPlon4
— Radio Visión Honduras (@radiovisionh) January 24, 2021
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
Según el titular de CEL, la Cámara rechazó una petición de embargó de $228 millones a la empresa italiana ligada con Mauricio Funes.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Según Joe Biden la orden de su antecesor “no promueve los intereses de los Estados Unidos”.
La donación por parte de Israel fue posible mediante una solicitud del presidente hondureño al primer ministro israelí.