El Ministerio Público sostiene que los acusados crearon cuentas en el Banco Hipotecario para desviar el dinero a través de cheques.
SAN SALVADOR.- la Fiscalía General de la República informó que el lunes 9 de octubre en el juicio en el caso denominado Saqueo Público ha entrado en la fase final de la presentación de peritos financieros, aseguran que estos respaldan la acusación de la Fiscalía que los exfuncionarios, durante la gestión de Mauricio Funes, desviaron 351 millones de dólares del Estado.
“La FGR ha demostrado con evidencias contundentes que fondos públicos fueron desviados hacia cuentas de ahorro de los imputados, el cual fue utilizado para pagar tarjetas de crédito, adquirir diferentes bienes y para el pago de préstamos personales e hipotecarios”, detalló la institución en redes sociales.
El juicio es afrontado por Vanda Pignato; el exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, David Marciano Rivas; el exgerente Financiero Institucional, Francisco Rodríguez Arteaga; el expresidente del Banco Hipotecario, Manuel Rivera Castro; el exjefe de Tesorería, Jorge Alberto Herrera Castellano; el exjefe de Contabilidad, Rigoberto Palacios Panameño, un asistente técnico financiero, Pablo Gómez, así como Miguel Menéndez, expresidente de CIFCO, conocido como “Mecafe”, Luis Miguel Ángel García y Juan Carlos Guzmán Berdugo, exsuegro del expresidente Mauricio Funes, (Guzmán no ocupaba ningún cargo público).
En febrero de 2022, la representación fiscal aseguró antes de la celebración de la audiencia preliminar, que contaba con más de 2,500 evidencias de los delitos atribuidos a los procesados.
Más de 25 peritajes financieros y testimonios también fueron parte de las pruebas presentadas ante el Juzgado Octavo de Instrucción.
El Ministerio Público sostiene que los acusados crearon cuentas en el Banco Hipotecario para desviar el dinero a través de cheques. Añade que, al menos $270 millones fueron abonados presuntamente a cuentas personales del expresidente Funes, separado de este proceso y declarado rebelde, tras no comparecer ni enviar un abogado en representación.