Viernes, 01 de julio del 2022
POR JORGE MEDINA
ESTADOS UNIDOS.- La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, participó este jueves en el debate de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde destacó las acciones del país como parte de la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular.
Durante su discurso ante los representantes de los países miembros del organismo internacional, la diplomática destacó que se debe “cambiar la retórica por la acción”, en el sentido de que se trabaje por crear una ruta de acciones que velen por los derechos de los migrantes.
"Estamos aquí discutiendo acciones para mejorar las condiciones de estas personas que se ven forzadas a tornar su espalda a la tierra que los vio nacer. Ya no hay tiempo para la retórica, es tiempo para la acción. Mi país espera que la declaración de progresos que estaremos adoptando sea un punto de quiebre, que permita acelerar la implementación del GCM, para establecer acciones concretas que permitan velar por los derechos de todos nuestros migrantes”, expresó la canciller Hill.
#ExamenDeLaMigraciónInternacional | “Ya no hay tiempo para la retórica, es tiempo para la acción”: titular de @cancilleriasv, @CancillerAleHT. pic.twitter.com/Vog4hHyMa8
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 19, 2022
Asimismo, destacó el liderazgo del presidente Nayib Bukele, que por primera vez, en 50 años, se ha puesto al ser humano como la prioridad en las acciones del Estado,
“Mi país debe decir, con orgullo, que ha hecho su parte. Por primera vez en 50 años, mi presidente Nayib Bukele, puso al ser humano como el centro de nuestro quehacer y a los más vulnerables como prioridad”, señaló la canciller Hill. “Es loable que nuestro país haya sido nombrado un Estado campeón del GCM”, enfatizó.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
De acuerdo al Viceministro es gracias la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
Tobar constató que los familiares de los privados de libertad pueden entregar insumos de primera necesidad las veces necesarias.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.