Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
LA LIBERTAD.- Tras finalizar la misión de Ronald Douglas Johnson como embajador de Estados Unidos en El Salvador, la sede diplomática anunció que el ministro consejero, Brendan O’Brien, asumió el cargo de encargado de negocios de la representación diplomática en el país.
En un comunicado de prensa, la embajada de Estados Unidos en El Salvador detalló que “Brendan es un oficial de servicio exterior de carrera. A lo largo de 16 años de servicio como diplomático, ha sido Ministro Consejero de la misión (2019-2021), Cónsul General en la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador (2017-2019) y en la Embajada de los Estados Unidos en Argentina (2014-2017)”.
Este miércoles 20 de enero Ronald Douglas Johnson volvió a Estados Unidos ya que de acuerdo a la normativa del servicio exterior vigente en dicha nación, los embajadores cuyo nombramiento sea político deben regresar cuando termine el período del presidente que los nominó para dicho cargo.
“Antes de trabajar para el Departamento de Estado fue el Asesor Internacional de Middlebury College en Vermont, Coordinador de la Oficina del Cuerpo de Paz de Boston, y Voluntario del Cuerpo de Paz en Paraguay”, se agregó en el comunicado de prensa de la embajada norteamericana en el país.
Después del embajador, el encargado de negocios de una embajada es el cargo más importante de una sede diplomática, de manera que O’Brien será el interlocutor de los Estados Unidos con el gobierno del presidente Nayib Bukele hasta que se nombre al sustituto de Ronald Douglas Johnson.
A partir de hoy, el Ministro Consejero, Brendan O’Brien, asumirá la responsabilidad de Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador. Conozca más sobre él en este perfil: https://t.co/ZrxGtw9Ytl pic.twitter.com/yWNm2Ba425
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) January 20, 2021
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
Los horarios establecidos para las jornadas de trabajo son de 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m a partir de mañana 3 de marzo.
Hasta el momento, se ha procesado el 90.07% de las actas para elegir diputados de la y el 89.28% para alcaldías.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco