Miércoles, 20 de enero del 2021
POR KARLA HERNÁNDEZ
SAN SALVADOR.- Cinco medicamentos han sido permitidos en El Salvador para el uso en casos de coronavirus en situación grave. Se trata de medicamentos de uso controlado y de venta con receta médica, que ahora podrá hacerse uso para el control de la enfermedad ,en casos de gravedad y control hospitalario.
Se trata de la cloroquina/Hidroxicloroquina, Azitromicina, Remdesivir, Lopinavir/Ritonavir e Interferón Alfa 2B que son medicamentos aprobados por la Organización Mundial de la Salud a través de la Dirección Nacional de Medicamentos en El Salvador.
De acuerdo a la DNM los fármacos han sido registrados con una indicación terapéutica no relacionada a casos graves por COVID-19, pero fuera de esto está arrojando resultados positivos para el tratamientos de la misma.
Con esta indicación, estos se están utilizando en los centros médicos donde se está realizando el tratamiento de casos graves por coronavirus y se mantendrá un riguroso monitoreo de farmacovigilancia para monitorear y registrar los resultados.
Este miércoles 20 de enero tomó posesión de su cargo el 46° presidente de los Estados Unidos.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
Los agremiados de ASTRAM también demandan del alcalde el pago de retenciones laborales y el reinstalo de 500 despedidos.
El aborto legal, gratuito y seguro ya es una realidad para el país sudamericano.
Los científicos de la NASA advirtieron que la probabilidad de impacto con la atmósfera es del 0,41% y por su tamaño no representa riesgo.
Rusia anunció que su vacuna EpiVacCorona es 100% efectiva tras los resultados de los ensayos clínicos.
Investigadores afirmaron que ocultar el brote del virus que inició en China hizo que la enfermedad se propagara a nivel mundial.