Viernes, 16 de abril del 2021
POR KARLA VALLADARES
HONDURAS.- Tras la condena Tony Hernández, hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, las protestas para exigir la renuncia del mandatario han ido en aumento ya que este fue fuertemente vinculado con actos de corrupción y evidente relación con el narcotráfico por autoridades federales de Estados Unidos.
Esta mañana, un grupo de protestantes se reunieron en el puente sobre el río Danto, de la ciudad La Ceiba en el Departamento de Atlántida, donde organizaciones civiles y populares convocaron a sus seguidores para exigir la renuncia del mandatario.
“Por el bien de Honduras, JOH debe renunciar”, se lee en las pancartas de un grupo de ciudadanos que se apersonó esta mañana de martes a la orilla de la carretera CA-13 de esa misma ciudad.
Los movimientos aglutinados en más de 30 organizaciones de sociedad civil, realizan una protesta pacífica, en la cual el flujo vehicular no ha sido afectado. “Exigimos la renuncia de JOH”, dicen las pancartas y consignas de los protestantes.
Tony Hernández, hermano del mandatario, fue condenado el pasado 30 de marzo a cadena perpetua por un juez de Nueva York, por introducir 185 toneladas de drogas a Estados Unidos, según los fiscales, con la colaboración de su hermano, el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
El presidente Juan Orlando Hernández negó que esté implicado, pero su nombre y el de sus otros dos hermanos, quienes también han ocupado cargos en el gobierno, han sido mencionados varias veces en las audiencias del juicio.
El dictamen fue aprobado con 59 votos.
El presidente del partido Nuevas Ideas les reiteró a los diputados de su instituto político que siempre deben estar del lado del pueblo.
Los funcionarios destacaron la calidez del personal y la agilidad del proceso para obtener su primera dosis de la vacuna contra el covid-19.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Con la sentencia el exmandatario brasileño podrá participar como candidato en las elecciones presidenciales de 2022.
El fiscal general se encuentra de gira en Estados Unidos y precisó en declaraciones que procesará a quien cometa delitos de corrupción.