Miércoles, 03 de marzo del 2021
@AstramOficialSS piden a alcalde #NetoMuyshondt que si tiene buena voluntad que cese todas las vulneraciones laborales y proceso de privatización. pic.twitter.com/GwXjNMfdD2
— Espectador (@ESpectadorSV) January 18, 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Desde la madrugada de este lunes 18 de enero, decenas de miembros de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) se concentraron sobre la alameda Juan Pablo II, frente a la alcaldía de San Salvador, para exigir al alcalde capitalino pagar los 12 meses de retenciones laborales.
Los miembros de ASTRAM ocuparon los cuatro carriles de la vía, para pedir también al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, el inmediato reinstalo de 500 trabajadores, no privatizar los servicios de recolección de desechos sólidos y frenar la intención de cobrar una tasa especial por el nuevo sistema de videovigilancia.
Según denunciaron los sindicalistas, el cobro por las cámaras de seguridad incrementaría en un 300% el cobro de tasas municipales, lo que representaría un duro golpe al bolsillo de los capitalinos.
Estamos en la calle protestando por las injusticia cometido por el Sr Alcalde Muyshondt lo más delicado es que muchos trabajadores están apuntó de perder sus casas por los embargos de las cuotas de bancos que no ha pagado y si las ha descontado de planillas@CIDH @PDDHElSalvador pic.twitter.com/mBMD0oC0Hn
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 18, 2021
“Estamos en la calle protestando por las injusticia cometido por el señor alcalde Muyshondt, lo más delicado es que muchos trabajadores están apunto de perder sus casas por los embargos de las cuotas de bancos que no ha pagado y si las ha descontado de planillas”, denunció Adolfo Ramos, secretario de organización de ASTRAM.
El dirigente señaló que desde hace 12 meses cada mes se descuenta a los empleados el pago de cuotas de créditos bancarios, pago de viviendas, cotizaciones a las AFP y el pago de cuota alimenticia en la Procuraduría General de la República, entre otros; sin embargo, ese dinero no fue trasladado a las instituciones correspondientes.
“Son casi $6 millones de los que se ha apropiado el alcalde Muyshondt, afectando a miles de empleados, donde muchos de ellos ya recibieron notificaciones de embargo por parte de los bancos”, denunció Ramos.
“Señor alcalde Muyshondt está arrojando a la calle a cientos de familias porque usted y su Concejo saben que no ha pagado las cuotas bancarias y del FSV, nos están embargando las casas ya no sabemos qué hacer. Señor alcalde que ha hecho el dinero de los trabajadores”, increpó el dirigente de ASTRAM.
La gremial también enfatizó que es urgente el reinstalo de los despedidos antes de finalizar el 2020, ya que temen una ola de ceses de plazas de trabajo cuando se dé paso a un nuevo sistema de recolección de basura, privado.
“Son más de 500 familias que se han quedado sin el sustento diario. Le hacemos un llamado al alcalde para que reflexione y detenga la privatización de desechos sólidos. Es inhumano, es injusto que muchos trabajadores de la alcaldía de San Salvador se queden sin empleos”, destacó.
Sr Alcalde @emuyshondt esta arrojando a la calle a cientos de familias por que usted y su concejo saben que no ha pagado las cuotas bancarias y del FSV, nos están embargado las casas ya no sabemos que hacer Sr Alcalde que ha hecho el dinero de los trabajadores@OIT_AmerCentral pic.twitter.com/PluqX3uyak
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 18, 2021
Alcalde @emuyshondt pague las retenciones de ley, alto a los atropellos de los derechos laborales, abra el diálogo con los trabajadores.@elnoticiero_6 @noticias4vision @tcsnoticias @NoticieroSLV @teledos_tcs @elblog @PDDHElSalvador pic.twitter.com/p05MmlEnqB
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 18, 2021
Secretario de organización de @AstramOficialSS, Adolfo Ramos, expone las repercusiones que, como empleados municipales, han sufrido los trabajadores de @alcaldia_ss a causa de #NetoMuyshondt. pic.twitter.com/XXHjhBY56K
— Espectador (@ESpectadorSV) January 18, 2021
A LA SEÑORA Y SEÑORES MAGISTRADOS DE LA SALA DE LO PENAL,Dra. Doris Luz Rivas Galindo Lic. José Roberto Argueta Manzano, Lic. Leonardo Ramírez Murcia.
El detenido fue localizado en Santiago de María, departamento de Usulután, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
La cooperación fue anunciada por portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. y el encargado de negocios de la embajada de dicho país.
El cierre está previsto que dure hasta el mediodía del lunes 1 de marzo.
El funcionario subrayó la condena hecha por la Corte de Cuentas contra el alcalde Muyshondt por no pagar deuda por desechos sólidos.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.