Miércoles, 27 de enero del 2021
Esta lucha es de todos trabajadores y Capitalinos si no detenemos este proceso privatizador todos los ciudadanos de San Salvador sufrirán el peor aumento en las tasas municipales de forma corrupta y sinvergüenza #NetoMuyshondt aumenta los impuestos y afecta al mas pobre. pic.twitter.com/yyMNZ7DTGN
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 13, 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- Por tercer día consecutivo miembros de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) continúan con la huelga de brazos caídos frente al centro de operaciones de la Unidad de Desechos Sólidos, ubicado sobre la Calle 5 de Noviembre, cerca de la zona conocida como La Garita.
Los miembros de ASTRAM denuncian el no pago, por más de 10 meses, de las retenciones de cuotas laborales, que de manera mensual son descontados de los salarios de los trabajadores municipales pero que no son trasladados a las instituciones correspondientes, como Fondo Social para la Vivienda, bancos, cajas de crédito, AFP y Procuraduría General de la República, entre otros.
“Estamos pidiendo al alcalde que pague las retenciones legales, nos quieren embargar nuestras viviendas por el no pago de las cuotas por las deudas en las diferentes instituciones financieras”, expuso un miembro de ASTRAM.
Tercer día de huelga pasificafrente a Centro Operativo de Recolección de SS
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 13, 2021
Invitamos a todos los medios a que os acompañen@teledos_tcs @Teleprensa33 @TN21sv @Meganoticias19 @NoticieroHechos @elnoticiero_6 @noticias4vision @tcsnoticias @elsalvador @NoticieroSLV @tvocanal23 pic.twitter.com/qWKFcNV9jL
“Pedimos al alcalde que detenga el despido masivo, que ya pasa de 500 trabajadores y que le ponga un alto a la privatización de los servicios municipales. No descartamos que hayan miles de despedidos cuando entren los servicios privatizados. Pague ya, para que no embarguen nuestros bienes”, agregó el sindicalista.
Según expusieron miembros de ASTRAM, la municipalidad se prepara para dar un duro golpe a las finanzas de los capitalinos, con el cobro de un servicio privado a partir del 1 de marzo. “Exhortamos a los capitalinos estar atentos porque serán golpeados con el alza de tasas de servicios municipales. Los ciudadanos de San Salvador sufrirán el peor aumento en las tasas municipales de forma corrupta y sinvergüenza”, mencionó el representante de la gremial.
El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt adelantó el pasado lunes que a partir del 1 de marzo del presente año, un día después de las elecciones legislativas y municipales, que se comenzará a cobrar una tasa especial para el mantenimiento del Sistema de Videovigilancia, el cual irá agregado en el recibo de energía eléctrica.
“Hacemos un llamado al alcalde Muyshondt para detenga los despidos masivos, mientras nosotros no vamos a parar, esta lucha continúa hasta que él nos dé una respuesta masiva”, indicó.
Tercer día de #HUEGAdebrazosCaídos hacemos un llamado a la @PDDHElSalvador
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 13, 2021
Que se haga presente e interceda por nuestros derechos@teledos_tcs @Teleprensa33 @TN21sv @Meganoticias19 @NoticieroHechos @elnoticiero_6 @noticias4vision @tcsnoticias @elsalvador @NoticieroSLV @tvocanal23 pic.twitter.com/vCpSfxpAzJ
El instituto político compareció en una audiencia conciliatoria donde desconoció la deuda con el medio de comunicación.
El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de MIDES, presentó este día una solicitud dirigida a la Fiscalía General de la República.
El alcalde de San Miguel remarcó que la abogada que presentó el aviso en su contra reconoció que no tiene pruebas de sus señalamientos.
Las afectadas afirman que sus despidos son en represalia por exigir el pago de las retenciones laborales.
Además, los comerciantes protestaron por el estado de las calles de acceso al mercado de mayoreo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.