Jueves, 18 de agosto del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.-Durante la Sesión Plenaria Ordinaria 63 los diputados ratificaron el Estado de Emergencia Nacional durante 15 días por Huracán Bonnie a iniciativa del presidente de la República, Nayib Bukele, por medio del Decreto Ejecutivo N.º 18. La petición está basada en el artículo 24, inciso 1, de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigacion de Desastres.
Según la lectura del decreto ejecutivo, se aprobó con el propósito de establecer “mecanismos de coordinación y utilización de los medios y recursos del Estado”, para atender desastres provocados por el Huracán Bonnie.
“Los desastres ocasionados por la naturaleza nadie los puede evitar; sin embargo, tenemos el deber de apoyar a nuestro pueblo. Se ha realizado un despliegue de las autoridades en el territorio para verificar daños y proteger a los salvadoreños”, dijo el diputado Caleb Navarro.
El legislador añadió, “En el pasado, todo el sistema de protección no emitía alertas hasta que había pérdidas humanas. Ahora, esto ya no sucede, porque el Estado responde de manera inmediata. Esta Asamblea siempre estará del lado del pueblo”.
#Política | “En el pasado, todo el sistema de protección no emitía alertas hasta que habían pérdidas humanas. Ahora, esto ya no sucede, porque el Estado responde de manera inmediata. Esta Asamblea siempre estará del lado del pueblo”, diputado @CalebNNavarro. pic.twitter.com/imGjltf5vT
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 5, 2022
Por su parte la diputada Yanira explicó que, “Las anteriores legislaturas no hacían declaratorias de emergencias, no querían atender a la población en casos de desastres. Al contrario, los funcionarios del pasado se enriquecían con la ayuda internacional que llegaba al país. El pueblo se ha dado cuenta de cómo el país está cambiado. Han visto la respuesta inmediata de este Gobierno ante el Huracán Bonnie. El Estado está haciendo esfuerzos interinstitucionales para proteger a los salvadoreños”.
El diputado de GANA, Guillermo Gallegos criticó la postura de los diputados de oposición, quienes manifestaron que no es necesario declarar el Estado de Emergencia, “Me parece insensata la postura de la oposición, mientras estamos discutiendo la iniciativa para ratificar el Estado de Emergencia Nacional. Hay muchas familias que fueron afectadas por el Huracán Bonnie”.
El diputado señaló, “Lo mejor que podemos hacer es votar a favor de esta iniciativa, porque estamos respaldando los esfuerzos que el Ejecutivo está haciendo ante esta emergencia. Se están tomando medidas preventivas para proteger al pueblo”.
#Política | “Lo mejor que podemos hacer es votar a favor de esta iniciativa, porque estamos respaldando los esfuerzos que el Ejecutivo está haciendo ante esta emergencia. Se están tomando medidas preventivas para proteger al pueblo”, diputado @GGallegos24. pic.twitter.com/nqXm3024hO
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 5, 2022
Con relación a la iniciativa que busca regular el voto electrónico por internet.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
La parlamentaria aboga por procesos justos y apegados a la ley, para los privados de libertad.
El alcalde de El Divisadero, señala que fue militante del FMLN porque compartía los ideales, pero con el tiempo este partido abandonó a la población.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.