Viernes, 01 de julio del 2022
OMAR GONZÁLEZ
SAN SALVADOR.- La junta directiva de la asamblea legislativa decidió programar el desarrollo de la próxima sesión plenaria para el miércoles 25 de mayo y no el martes como tradicionalmente lo ha hecho la actual legislatura.
Extraoficialmente, se conoció en el congreso, que se decidió cambiar el día de la plenaria porque el 25 de mayo el ejecutivo estaría presentando algunas iniciativas relacionadas al tema de los combustibles y al combate de las pandillas.
Algunos diputados de oposición afirman que se estará presentando un nuevo decreto para continuar las acciones del régimen de excepción.
La Asamblea Legislativa renovó el Régimen de Excepción para que se mantenga en vigencia por 30 días más, es decir, hasta el 27 de mayo.
La prórroga al Régimen de Excepción significa que los derechos constitucionales a la libre asociación, a la defensa legal, a ser presentado ante un juez dentro de las 72 horas después de ser detenido y a la inviolabilidad de las comunicaciones seguirán suspendidos por un mes más.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
De acuerdo al Viceministro es gracias la implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial.
Tobar constató que los familiares de los privados de libertad pueden entregar insumos de primera necesidad las veces necesarias.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.
Se presume que el capturado es miembro de estructuras delincuenciales.