Jueves, 18 de agosto del 2022
POR VERÓNICA MARTÍNEZ
SAN SALVADOR.- Este día se realiza la sesión plenaria ordinaria N°63. En esta se aprobó, con 83 votos, establecer los límites entre los municipios de La Unión: El Sauce y Pasaquina.
Con esto se pretende:
"Estamos dando un paso más en el tema del ordenamiento territorial de nuestro país, como #Comisión Asuntos Municipales estamos comprometidos con el tema de la limitación territorial", afirmó la diputada Elisa Rosales.
Por otro lado, con 63 votos, la legislatura aprobó la prórroga de las Disposiciones Transitorias para la Vigencia de las Certificaciones de Categorización emitidas por el Ministerio de Hacienda.
"Para que las alcaldías den cumplimiento a las obligaciones y compromisos se vuelve indispensable que se extienda la vigencia de las certificaciones y categorizaciones, emitidas por Hacienda del ejercicio fiscal 2020 y 2021", explicó el legislador Salvador Chacón.
Con la ampliación de la vigencia de las certificaciones y categorizaciones se pretende brindar un soporte para la adquisición de créditos y apoyo financiero para que las alcaldías ejecuten proyectos a favor de la población.
“Ahora, les estamos dando un respiro a los alcaldes para solventar este impasse administrativo para que puedan tener acceso a créditos. Tenemos un compromiso claro con la población”, aseguró el diputado Saul Mancia.
#Política | Con 83 votos, el pleno legislativo aprueba el Dictamen 6, favorable, de la #ComisiónAsuntosMunicipales, para que se emitan límites territoriales de los municipios de El Sauce y Pasaquina, ambos del departamento de La Unión. pic.twitter.com/cRGZuVoqxy
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 5, 2022
Con relación a la iniciativa que busca regular el voto electrónico por internet.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
La parlamentaria aboga por procesos justos y apegados a la ley, para los privados de libertad.
El alcalde de El Divisadero, señala que fue militante del FMLN porque compartía los ideales, pero con el tiempo este partido abandonó a la población.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.