Martes, 16 de agosto del 2022
POR GRISELDA LÓPEZ
SAN SALVADOR.- Con 66 votos a favor, la Asamblea Legislativa emitió el Decreto Especial y Transitorio para autorizar al Banco Central de Reserva el traslado en dólares al Ministerio de Hacienda de 275 millones de Derechos Especiales de Giro, asignados por el Fondo Monetario Internacional, para ser utilizados como apoyo presupuestario.
Con el objetivo es asegurar los fondos para que el Ejecutivo pueda hacer una oferta de compra transparente y voluntaria a todos los tenedores de bonos de deuda soberana salvadoreña desde 2023 hasta 2025, a precio de mercado.
"La deuda que se está pagando fue adquirida por gobiernos de ARENA. La actual administración sabe el compromiso que tiene con los inversionistas y no va a defraudar la confianza de los que apostaron por nuestro país", explicó el presidente de la Asamblea, diputado Ernesto Castro.
El legislador añadió, "Al honrar la deuda, aseguramos la disponibilidad de fondos para promover el crecimiento económico y la implementación de proyectos de beneficio social. El Gobierno dejará constancia de su responsabilidad. La oposición se muere por hablar mal del país. Solo se dedican a destruir, nunca aportan para construir. Quedará demostrado que viven de historias de ficción y venden discursos que solo perjudican al pueblo".
En ese sentido destacó que, "Hoy, El Salvador va a demostrar que tiene la suficiente capacidad y liquidez para pagar todos sus compromisos. Además, se evidenciará que tenemos la solvencia para comprar nuestra propia deuda hasta 2025".
Por su parte el diputado Christina Guevara dijo que, "Estamos recuperando la credibilidad de El Salvador y eso es lo que les duele, porque siempre han querido que el país tenga mala imagen. Felicito al Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, y todo su equipo por sus esfuerzos para llegar a este punto".
#SesiónPlenaria66"La deuda que se está pagando fue adquirida por gobiernos de ARENA. La actual administración sabe el compromiso que tiene con los inversionistas y no va a defraudar la confianza de los que apostaron por nuestro país", diputado presidente, @ECastroES. pic.twitter.com/gNlRwyAtP9
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) July 27, 2022
“En El Salvador ya no hay cabida para ningún miembro de estructuras criminales”, afirmó el director Mauricio Arriaza Chicas.
Se elegirá el presidente de la República, Consejos Municipales diputados de la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano.
González fue señalado por sus polémicas resoluciones en favor de los políticos del pasado y favorecer a banqueros.
Argueta fue concejal del exalcalde Miguel Pereira. La denuncia fue enviada al analista Walter Araujo.
Además, dijo que están afiliados salvadoreños en el exterior.
Además, mencionó que los miembros de estas estructuras criminales están migrando a residenciales de lujo.
La secretaria de los salvadoreños en el Exterior, Wendy Clavijo, aseguró que los hechos ocurrieron a las 5:00 a.m.