Viernes, 15 de febrero del 2019
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas instó este domingo a los diputados de la Asamblea Legislativa a elegir en el cargo de fiscal general al mejor candidato que además tener la capacidad para ejercer el cargo no tenga ninguna atadura política ni de grupos de poder para aplicar justicia a todos por igual.
El jerarca católico afirmó que El Salvador vive un Estado fallido en términos amplios porque se le ha vulnerado el derecho a las personas en materia de seguridad, ya que es un situación que afecta a todo el país.
La iglesia misma ha sido víctima de la retardación de justicia, luego que se cumplan más de ocho mese y aún no se ha llevado ante los tribunales a los responsables de asesinar al sacerdote católico Walter Osmín Vásquez, asesinado el 29 de de marzo (jueves santo), mientras se desplazaba a un cantón para celebrar la misa de la instauración de la Eucaristía.
“El gran tema aquí que afecta a todos es la seguridad nacional, es el gran desafío y cada uno de los poderes del Estado tiene que hacer lo suyo. Estamos en un estado fallido, y no por que fallen las instituciones, que es cuando el Estado falla totalmente, menos mal, pero sí en un sentido más amplio pudiera hablarse de un Estado fallido cuando se falla a los derechos de las personas en materia de seguridad”, dijo el arzobispo.
Escobar Alas solicitó a los diputados de la Asamblea Legislativa hacer un esfuerzo para elegir al candidato que pueda aplicar justicia a todos por igual y no sólo atender a algún sector. “Es una elección de segundo grado muy importante, dado las facultades que tiene. tiene que ser la persona más idónea, preparada para el cargo, pero además integra, una persona que tenga estas cualidades y que además sea libre para ejercer la justicia y procurar la justicia en favor de todos”, destacó. “Se debe elegir al mejor y que se elija pronto, porque si la situación es tan delicada, no se debería caer en lo que se cayó con la Sala de lo Constitucional. No elegir a tiempo puede ser peligroso”, agregó el prelado.
“El llamado es a los diputados para que se empeñen, se empleen totalmente, por el bien de la nación. Que sea una elección a conciencia y frente a Dios, la justicia es un atributo divino y la persona que procure la justicia en nuestro país, debería ser una persona con libertad, sin ninguna atadura ni política ni de grupos de poder ni de nada, para ejercer este oficio tan importante en favor de la justicia”, reiteró Escobar Alas.
El departamento de Tutela Legal del Arzobispado también hizo un fuerte reclamo al Juzgado Cuarto de Paz y a la Fiscalía General de la República por su pasividad para llevar ante la justicia a los responsables del magnicidio del mártir salvadoreño, Óscar Arnulfo Romero, quien fue declarado canonizado en 2015 y declarado santo en octubre de 2018.
Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1981, mientras oficiaba una misa en la capilla del hospitalito de la Divina Providencia, ubicado en la colonia Miramonte. La entidad hace referencia al informe de la Comisión de la Verdad conformada para investigar este crimen y que señala como responsables a “Roberto D´Aubuisson, Armando Garay, Mario Molina, Álvaro Saravia, grupos financistas, entre otros responsables, EXIGIMOS JUSTICIA POR EL MAGNICIDIO DE SAN ÓSCAR ARNULFO ROMERO”, se lee en el mencionado escrito.
La municipalidad de San Miguel se ha caracterizado por ser una alcaldía de puertas abiertas.
El pasado 1 de febrero el director de Protección Civil determinó que el edificio “es habitable; no obstante, es necesario disminuirle la carga”.
Bukele Ortez ganó las pasadas elecciones del 3 de febrero con el 53% de la votación popular, lo que se traduce en 1,434,856 votos.
De esa forma, el alcalde de San Miguel retribuyó el cariño y apoyo que le han brindado las usuarias de los mercados.
También pidió dignidad a los se ''están regalando'' al presidente electo Nayib Bukele.
El reportaje realizado por La Prensa se describe desde que Funes llegó a ser presidente en El Salvador hasta su condena por enriquecimiento ilícito.
El diputado de GANA asume la presidencia del primer órgano del Estado por 18 meses hasta finalizar el actual período legislativo