Aprenda a combinar las leguminosas y potencie sus propiedades


La proteína de las leguminosas es de un buen valor biológico, es decir nuestro cuerpo la aprovecha bien.

COSTA RICA.– Las leguminosas se consideran un súper alimento por su invaluable aporte de proteína vegetal, carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y minerales. Además, de acuerdo con la iniciativa, Alianza Leguminosas para la Salud, “son bajas en grasa y naturalmente libres de grasas trans y colesterol, no son alérgenos comunes y no son transgénicos”, pero pocos están conscientes de la importancia de combinarlos con otros alimentos para obtener increíbles beneficios para la salud.

Incluir leguminosas como los frijoles, garbanzos, arvejas y lentejas dentro de la dieta diaria ya tiene por sí solo innumerables beneficios para el organismo, pero podemos sacarles aún más provecho si los complementamos de manera correcta con otros ingredientes, para así́ combinar sus propiedades”, explicó Raúl Caballero, director de Alianza Leguminosas para la Salud.

Las legumbres son las semillas o frutos de las leguminosas (las plantas que tienen vainas) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, sostiene que son ideales para las personas diabéticas, pueden disminuir el riesgo de cardiopatías coronarias, son buenas fuentes de vitaminas, promueven la salud ósea, son libres de gluten, excelentes fuentes de hierro, entre muchos otros beneficios.

Los aminoácidos que no abundan en las legumbres, están presentes en los cereales, las frutas secas y los vegetales. Por eso, siempre que vayamos a consumir una leguminosa, deberíamos combinarlos con otros alimentos de estos grupos, que aumentan el valor nutricional de lo que comemos y ayudan a que el organismo absorba mejor el hierro”, agregó Caballero.

Tal como afirma Alianza Leguminosas para la Salud, en su sitio web, “la proteína de las leguminosas es de un buen valor biológico, es decir nuestro cuerpo la aprovecha bien; tienen un alto contenido en lisina, aminoácido limitante en los cereales como el trigo, frijol o arroz por lo que al mezclarlos aumenta la calidad de la proteína y puede ser mejor aprovechada que cuando no los mezclamos. Las proteínas de origen animal generalmente contienen grasas saturadas y colesterol, además de no contener fibra, por lo que se recomienda moderar su consumo y reemplazarlas por leguminosas”.

A continuación, te presentamos cuatro ideas de combinaciones perfectas:

  1. Leguminosas y cereales.
  2. Leguminosas con frutas y frutos secos.
  3. Leguminosas y vegetales.
  4. Leguminosas y harinas.