Lunes, 25 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, insistió en su llamado a los diputados de la Asamblea Legislativa para que reformen el decreto autorizando al Órgano Ejecutivo la emisión de hasta dos mil millones en bonos, y que se especifique que de esa cifra $600 mil deben ir a las alcaldías en función de la cantidad de habitantes en las mismas.
Desde la óptica del edil capitalino, con la crisis económica que generará la pandemia del covid-19 (coronavirus) las alcaldías más grandes serán las más exigidas y con mayor escasez de recursos por la cantidad de habitantes que tienen, y con base en ese razonamiento necesitan más fondos.
"Si no se asignan los recursos a las Alcaldías de manera justa y equitativa, en base a su población, si diputados y dirigentes no corrigen ese ‘error’, en sus conciencias pesará la miseria de cientos de miles de personas y crisis social en las áreas metropolitanas de nuestro país", subrayó el alcalde de San Salvador.
Ernesto Muyshondt añadió que espera que “se trate de un error, y no de mala intención, pero se debe corregir. Debemos sacar adelante al país, apoyando a los más afectados, hacer lo justo, lo equitativo y decente, no una piñata. No es posible que quieran darle $500 por habitante a algunos y menos de $15 a otros".
El miércoles 1 de abril, el alcalde Muyshondt presentó una propuesta de reforma al citado decreto la cual cuenta con el respaldo de los diputados de su bancada, aunque legisladores del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), como Anabel Belloso, sostienen que se deben usar los criterios de la asignación del FODES.
“Si diputados y dirigentes no corrigen ese error (asignación justa y equitativa a Alcaldías, en base a su población), en sus conciencias pesará la miseria de cientos de miles de personas en las zonas urbanas y metropolitanas de nuestro país, y la crisis social que se va desatar”. pic.twitter.com/CeR8jNjzMy
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) April 3, 2020
El candidato a la reelección visitó en el oriente de San Salvador los municipios de Soyapango e Ilopango.
Roberto Cañas, fue también conocido por su seudónimo de Rubepn Rojas, fue el fundador de la Resistencia Nacional (RN).
En su perfil personal de Twitter Jorge Daboub despotrica contra los simpatizantes de Nuevas Ideas.
El presidente de ASAFONDOS también confirmó que tras la reapertura de la economía se vienen recuperando los niveles de cotizantes activos.
El aspirante a un curul legislativo realiza una gira nacional para conocer de primera mano las necesidades de la población.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco