Sábado, 06 de marzo del 2021
@AstramOficialSS expone su planteamiento de diálogo con alcalde #NetoMuyshondt pic.twitter.com/Snegea9eCf
— Espectador (@ESpectadorSV) January 15, 2021
POR PAUL ZELADA
SAN SALVADOR.- La Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) continuó este viernes con la huelga de brazos caídos que cumplió cinco días, en exigencia del pago de la retenciones laborales, el reinstalo de más de 500 despedidos, la no privatización de servicios municipales y frenar el cobro de la tasa de videovigilancia para los capitalinos.
Los sindicalistas externaron este viernes su disposición al diálogo e instaron al edil capitalino, Ernesto Muyshondt a tener una apertura para buscar una solución urgente a la problemática, que está profundizando una crisis sanitaria en toda la capital.
“Señor alcalde por favor recapacite pague las retenciones ya no haga más daño. Las decisiones equivocadas del alcalde al privatizar el área de recolección de la capital, despidiendo a 500 empleados dañan a la población”, externaron miembros de ASTRAM.
“Es triste que funcionarios como Ernesto Muyshondt jueguen con la comida de las familias de los trabajadores. A manoseado el salario de más de 5 mil empleados, se ha apropiado indebidamente de las cuotas a los bancos que nos descuenta en planilla mes a mes con lo que pagamos las casas”, agregaron.
Los miembros de ASTRAM tienen definidos los puntos que deben ser solventados para poner fin a la huelga de brazos caídos y con ello normalizar los servicios de recolección de desechos sólidos en la capital.
“Hacemos un llamado al señor alcalde al diálogo, a la concertación, ya basta de tanta prepotencia y abuso. Le pedimos que recapacite como alcalde porque es responsable de la administración municipal y sus decisiones han llevado a la alcaldía a la peor crisis económica”, subrayan los sindicalistas.
Por su parte, el secretario de conflictos de ASTRAM Adolfo Ramos, destacó los aspectos que el alcalde debe atender para levantar la huelga. “Conscientes de la situación que atraviesan los capitalinos, vamos sobre la base de cuatro aspectos fundamentales: Que se cancele el 60% del pago de las retenciones; que se le dé prioridad al pago de la viviendas; el tercero tiene que ver con eliminar el alza de los impuestos, un día después de si el alcalde gana las elecciones, que aumentará a los capitalinos un 300%, un golpe al bolsillo de todos; y también que detenga el proyecto de privatización que será un golpe directo a los trabajadores, que aún no han sido despedidos”, expuso Ramos.
Son más de 106 días que San Salvador atraviesa una crisis en el servicio de recolección de basura, por diferentes circunstancias, incluso en diciembre de 2020, empleados denunciaron que por más de una semana al menos 45 camiones recolectores de basura no salieron debido a la falta de suministro de combustible, por falta de pago al proveedor.
Hacemos un llamado al Sr Alcalde #NetoMuyshondt al diálogo, a la concertación ya basta de tanta prepotencia y abuso
— ASTRAM | Asociación de Trabajadores Municipales (@AstramOficialSS) January 15, 2021
Le pedimos que recapacite como alcalde es responsable de la administración municipal y sus desiciones han llevado a la alcaldía a la peor crisis económica https://t.co/Kla6WBtJ9P
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
El ministro de Trabajo presentó pruebas el pasado 3 de marzo donde se muestran pruebas de la supuesta malversación de los fondos municipales.
El cierre está previsto que dure hasta el mediodía del lunes 1 de marzo.
Además se reunió con el CEO de la Universidad de Georgetown para crear una alianza y trabajar por la gobernanza
Protección Civil emitió alerta por fuertes lluvias a nivel nacional.