Miércoles, 27 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SANTA ANA.- El Juzgado 4° de Paz cde Santa Ana resolvió en audiencia inicial que José Roberto Alas, de 54 años, y Elmer Adonay Funes, de 30, enfrenten en libertad la etapa de instrucción del juicio en su contra por la explosión de un tanque de gas que destruyó un restaurante de comida rápida y lesionó a 23 personas, entre ellos un bebé.
Alas y Fuentes son empleados de la empresa Zeta Gas y se les atribuye la responsabilidad por la referida explosión, que también destruyó varios puestos de comerciantes informales ubicados en los alrededores del mercado central, de Santa Ana.
Para garantizar que no tratarán de evadir el juicio, el Juzgado 4° de Paz ordenó que como medida cautelar los imputados se presenten a firmar cada 15 días al tribunal de instrucción que designe la Oficina Distribuidora de Procesos.
A la fecha, la empresa Zeta Gas no logró conciliar con los 23 lesionados, por lo que se espera que en sede fiscal se llegue a acuerdos con los afectados durante la etapa de instrucción.
De acuerdo a la investigación fiscal, “Elmer Adonay enroscó en una válvula que se ubica en el suelo frente a la barra de despacho, ya que el tanque o cilindro está enterrado en el suelo. Dicha manguera se había disparado de la conexión y esto se debió a que el cilindro se encontraba al 100 por ciento de su capacidad máxima, cuando el límite permitido oscila entre un 85% a 90%, lo que provocó que la válvula de alivio o de seguridad no aguantara la presión, liberando el gas, dispersándolo en el ambiente”.
Los empleados del restaurante de comida rápida vieron una nube de gas, por lo que optaron por apagar las freidoras, pero al instante se produjo una gran explosión en el techo que causó llamas que provocaron quemaduras de diferente gravedad en los lesionados, la onda expansiva también destruyó los negocios aledaños.
El instituto político compareció en una audiencia conciliatoria donde desconoció la deuda con el medio de comunicación.
El abogado Carlos Miranda Rubio, apoderado legal de MIDES, presentó este día una solicitud dirigida a la Fiscalía General de la República.
El alcalde de San Miguel remarcó que la abogada que presentó el aviso en su contra reconoció que no tiene pruebas de sus señalamientos.
La construcción del muelle en Puerto Parada fue un proyecto que quedó entrampado en la administración presidencial del FMLN.
En Nicaragua existen al menos 35 plantas procesadoras certificadas que abastecen al mercado salvadoreño y centroamericano.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.