Lunes, 25 de enero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
LA LIBERTAD.- Un grupo de abogados en el libre ejercicio de la profesión presentaron un aviso en la Fiscalía General de la República (FGR), para que se investigue si políticos estuvieron movilizando personas el lunes 30 de marzo a los Centros de Atención por Demanda (CENADE), para provocar desórdenes.
De acuerdo al abogado Walter Martínez, existen suficientes elementos que apuntan a que hubo personas que fueron llevadas a los CENADE con objetivos diferentes a pedir información sobre el subsidio alimenticio de $300, que entrega el Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele.
“Estamos preocupados que en estos momentos de emergencia se haya dado los hechos acontecidos el 30 de marzo del presente año, ocasionando un desorden en los centros de atención CENADES”, detalló Walter Martínez, uno de los profesionales del derecho que presentaron el aviso.
De acuerdo al abogado Martínez, en los hechos del lunes por la mañana se pudieron cometer los ilícitos de “sedición, proposición, conspiración y apología para cometer sedición y también desobediencia de particulares”.
El profesional del derecho argumentó que en las circunstancias actuales es difícil movilizar por el transporte público a la cantidad de gente que estaba aglomerada en los referidos centros “y fueron miles de personas, alrededor de 20 mil personas las que abarrotaron los distintos CENADES”, explicó.
El candidato a la reelección visitó en el oriente de San Salvador los municipios de Soyapango e Ilopango.
Roberto Cañas, fue también conocido por su seudónimo de Rubepn Rojas, fue el fundador de la Resistencia Nacional (RN).
En su perfil personal de Twitter Jorge Daboub despotrica contra los simpatizantes de Nuevas Ideas.
La feroz pelea fue grabada en video y es viral en redes sociales.
De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente, el sismo tuvo una magnitud de 5.1.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.