Viernes, 26 de febrero del 2021
POR KARLA VALLADARES
SAN SALVADOR.- El caso judicial entre el empresario José Antonio Salaverría y el banco HSBC, hoy conocido como Davivienda está agotado, dijo este dia el abogado Luis Mario Pérez Bennett, por lo que esa entidad financiera debe cancelar más de $49 millones como dicta la sentencia.
Según el profesional en derecho, la entidad financiera debe pagar la cifra de $49 millones 314 mil 303.55, tal como lo estableció la Sala de lo Civil. “Tienen que cumplir con la ley salvadoreña y las resoluciones de los tribunales salvadoreños. Hemos estado en una lucha implacable en 12 años a nivel mercantil, a nivel penal y todo”, dijo Pérez Bennett.
De acuerdo con el abogado, su cliente demandó al banco por daños y perjuicios alegando incumplimiento por un convenio, por malas prácticas bancarias, por abuso en la licencia que había otorgado el Estado y por daños morales. En el convenio hay otras dos empresas de sólido prestigio financiero, pero únicamente HSBC fue la que incumplió con lo acordado.
El convenio se firmó el 27 de julio de 2007 con el fin de obtener capital de Trabajo. Sin embargo, durante ese año la entidad crediticia comenzó a suspender al empresario los desembolsos de un crédito rotativo de capital de trabajo que rondaba aproximadamente los $3 millones y al final se lo cortaron.
“Había suscrito un convenio con HSBC hoy Davivienda y luego me embargaron indebidamente. Ellos tenían un pagaré por 160 mil dólares y lo llenaron como quisieron a fin de provocar un incumplimiento. Nosotros tratamos de pagar al día siguiente todo el dinero que exigían, pero se opusieron a ello y nos quebraron totalmente”, afirmó José Antonio Salaverría, alegando que ellos daban empleos a unas cinco mil familias y al menos teníamos 1,260 productores de café, entre ellos había tres presidentes de bancos y seis directores.
El cafetalero explicó que el banco de forma arbitraria inició un proceso ejecutivo en contra de sus propiedades y que con el cese de los préstamos que tenía, inició con el embargo de propiedades, entre ellas beneficios de café.
“Había suscrito un convenio con HSBC hoy Davivienda y luego me embargaron indebidamente. Ellos tenían un pagaré por 160 mil dólares y lo llenaron como quisieron a fin de provocar un incumplimiento. Nosotros tratamos de pagar al día siguiente todo el dinero que exigían, pero se opusieron a ello y nos quebraron totalmente”, afirmó el cafetalero.
Se dijo que todas las instancias están agotadas y que el banco Davivienda trata de dilatar el caso para evitar hacer ese desembolso.
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
Según el titular de CEL, la Cámara rechazó una petición de embargó de $228 millones a la empresa italiana ligada con Mauricio Funes.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.