Jueves, 18 de agosto del 2022
POR BENJAMÍN BELTRÁN.
SAN SALVADOR.- El viernes primero de julio, la abogada Tahnya Pastor se refirió al tema de la pena de muerte que se ha propuesto desde hace años pero que en estos últimos días se ha vuelto a hablar de dicho tema.
Por tal motivo, la abogada Tahnya dijo “yo voy a sostener siempre mi posición, si vamos a implementar la pena de muerte para los terroristas comencemos implementándosela a los corruptos impunes porque ellos son los padres de los terroristas”.
#Nacional | La analista Tahnya Pastor dijo: “Yo voy a sostener siempre mi posición, si vamos a implementar la pena de muerte para los terroristas comencemos implementándosela a los corruptos impunes porque ellos son los padres de los terroristas. pic.twitter.com/DlwGBW0Iao
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 1, 2022
Aunque también, puso de ejemplo a Estados Unidos en donde aplican dicha media, pero que, según la abogada, en dicho país ha sido complicada aplicar por diferentes factores (“tropiezos”), pero que la pena de muerte no resuelve el problema “con llevar a la silla eléctrica al criminal condenado a muerte".
En el tema referido al funcionario que forma parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, que mencionó en una entrevista televisiva sobre un Golpe de Estado, la abogada Tahnya explicó que para que sea juzgado por eso, es complicado por todo lo que conlleva, comenzando con el desafuero que tendría que hacer la Asamblea Legislativa y probar que de verdad cometió un delito.
A ella le pareció que “el funcionario no estaba consciente de que ya estaban al aire, pero él debería estar consciente y cuidando su comportamiento”, esto ya que el delito de insurrección o de sedición se refiere a que el proclamar el Golpe de Estado tiene que hacerse de forma pública y consciente.
#Nacional | Sobre el funcionario del TSE que mencionó sobre un Golpe de Estado, Tahnya Pastor dijo “A mi si me pareció que el funcionario no estaba consciente de que ya estaban al aire, pero él debería estar consciente y cuidando su comportamiento”.
— La Noticia SV (@lanoticiasv) July 1, 2022
Video: #LasCosasComoSon pic.twitter.com/3wPnoARh3b
Con relación a la iniciativa que busca regular el voto electrónico por internet.
La ministra de Economía afirmó que los resultados son gracias a las medidas implementadas por el Gobierno de Bukele.
Anunció que presentará un conjunto de reformas a la Ley para la Promoción, Fomento y Apoyo a la Lactancia Materna.
La abogada también dijo que "estas voces disonantes critican situaciones que en el pasado avalaron."
Anunció la inauguración de salas de lactancia materna.
Cárcamo Girón estuvo prófugo de la justicia estadounidense por más de dos décadas.
Salvadoreños podrán ir a trabajar a Italia de forma legal.