Viernes, 01 de julio del 2022
POR JUAN CARLOS VALDERRAMA
SAN SALVADOR.- El Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joe Biden, había anunciado el 1 de abril del 2022 que podría dejar sin efecto en el mes de mayo una medida tomada por su antecesor Donald John Trump conocida como Titulo 42, una orden de salud pública que permitió la expulsión de más de 1.7 millones de inmigrantes sin escuchar sus solicitudes de asilo.
Ante esto, el Gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el 6 de abril del presente año, que transportaría los inmigrantes indocumentados de diversas nacionalidades a Washington D.C. , los cuales según el funcionario podrían llegar a ser hasta en 900 autobuses de pasajeros, dijo el que estaba harto que el gobierno federal liberara inmigrantes indocumentados en los pequeños pueblos de Texas, comunidades que “eran abrumadas por hordas de inmigrantes ilegales y que planeaba dejarlos cerca o sino en los escalones del Capitolio ”, donde la administración de Biden podrá abordar de manera mas inmediata las necesidades de las personas a las que les permite cruzar nuestra frontera concluyó Greg Abbot.
Es una medida de protesta, en tiempos de su tercera reelección para el cargo de Gobernador, también intensificó las inspecciones de seguridad de vehículos provenientes de México, amplió el cerco o barreras fronterizas, movilizó policías estatales y tropas de la Guardia Nacional para lo que él llama una “Operación Estrella Solitaria”, ha permitido que agentes estatales formulen los cargos hacia los inmigrantes, indocumentados de “allanamiento de la propiedad privada ” dijo Texas no debería que soportar la carga del fracaso de Biden para asegurar nuestra frontera.
El jueves 8 de Abril llegó un segundo autobús con inmigrantes indocumentados y es seguro que continuarán llegando más, ¿Cuánto será el costo de estos traslados?
Lo dicho, al parecer produjo un contagio en el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien dijo que también había pensado en enviar inmigrantes ilegales a Delaware.
Lo cierto es que las autoridades federales se encuentran ahora procesando a los inmigrantes indocumentados y los están poniendo en libertad, mientras se analizan sus casos, por el momento se les permite desplazarse por el país hasta la resolución de sus causas; caridades católicas les han brindado asistencia, asesorías y logística, quizás queriéndoles hacer un mal, le estén haciendo un bien, el tiempo lo dirá.
Será que realmente el presidente Biden planea como dice el Gobernador Abbott, una política de “Fronteras abiertas” o sólo es parte de su campana reeleccionista, usted tiene la palabra.
Las recomendaciones se envían previo a la entrada en vigencia de las reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito y la Ley Contra la Usura.
Según Medio Ambiente la Tormenta Tropical Bonnie, provocaría sobre el país un incremento del campo de nubosidad y lluvias.
Tahnya Pastor agregó que si, por el contrario, van a ser “pro-Gobierno, que sean críticos".
POR RICARDO SOSA / EXPERTO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD www.ricardososa.net
POR BESSY RÍOS / DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS
Los resultados reflejan un panorama sombrío para Joe Biden y demócratas a pocos meses de las elecciones de medio término.
El gobierno mexicano identificó al conductor como Homero Zamorano, de 45 años.