Sábado, 06 de marzo del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- A partir de este viernes 15 de enero entró en vigencia la nueva variación en el pliego tarifario de la energía eléctrica, aplicando la Ley General de Electricidad que ordena una revisión cada tres meses.
De forma extraoficial, diario La Noticia SV conoció que la variación a la baja para los siguientes tres meses es de un 1.3%; sin embargo, dicho porcentaje no será perceptible en la próxima factura a pagar, ya que incluye el precio del mes pasado.
La factura por el servicio de energía eléctrica que ya ha comenzado a llegar a la gran mayoría de hogares salvadoreños se elaboró a partir de la tarifa vigente en el trimestre comprendido entre el 15 de octubre y el 14 de enero.
Sin embargo, la variación oficial a la baja será dada a conocer de forma oficial por el superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones, Manuel Aguilar, ya que es la autoridad competente en esta materia.
Los cálculos del titular del BCR son incluso más conservadores que las proyecciones de organismos internacionales, como el Banco Mundial.
El jefe de Estado resaltó que los resultados preliminares de las elecciones del 28F son “históricos”.
Departamentos como Cabañas ya concluyeron con el procesamiento de las actas de las elecciones de diputados informó el magistrado Noel Orellana.
La inspección de los avances fue encabezada por la ministra de Turismo, Morena Valdez y el titular de Obras Públicas, Romero Rodríguez Herrera.
La alerta fue emitida luego de que un terremoto de 8.1 grados sacudiera Nueva Zelanda.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.