Viernes, 26 de febrero del 2021
POR ALFREDO MELGAR
SAN SALVADOR.- En la actualidad, es mayor la cantidad de personas que tiene una mala percepción de los partidos políticos tradicionales y por lo tanto de la Asamblea Legislativa, de acuerdo a la más reciente encuesta del Instituto de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad José Simeón Cañas (UCA).
En referencia al “porcentaje de personas que opinan que existe mucha corrupción en las instituciones y actores sociales del país”, el 77.8% respondió que en la Asamblea Legislativa, es decir, en la mayor parte de los diputados de los partidos políticos tradicionales que la integran.
Mientras que un 72.2% de los entrevistados por el IUDOP piensa que existe mucha corrupción en los partidos políticos tradicionales, y el 50.5 cree que también se percibe dicho problema en la Fiscalía General de la República (FGR).
Los resultados de esta encuesta complementan los que obtuvo el sondeo de opinión del Centro de Estudios Ciudadamos (CEC), de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), que evidencia que entre un 78% y 86% de consultados afirman que no votarán por los partidos ARENA, FMLN, PDC y PCN.
Los dueños del inmueble publicaron una resolución de la Corte de Cuentas negando que hayan prohibido al alcalde pagar el arrendamiento.
La Planta está ubicada en el puerto de Acajutla y opera a base de gas natural licuado (GNL), combustible que ofrece mejores oportunidades económicas.
La información fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.
Hasta la mañana de este jueves 25 de febrero el Hashtag seguía siendo tendencia a nivel nacional con más de 14,500 mil tuits.
El llamado del TSE es evitar la violencia política el día de las elecciones, el domingo 28 de febrero.
El presidente Bukele remarcó que los magistrados exhibieron la ilegalidad en la que incurrieron los diputados.
El empresario salvadoreño de 57 años falleció a causa de un paro cardíaco