Viernes, 22 de enero del 2021
POR ZORAYA MELÉNDEZ
SAN SALVADOR.- Este sábado 28 de noviembre el ministro de Justicia y Seguridad Pública Rogelio Rivas junto al director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, hicieron la presentación de las personas detenidas en los últimos operativos realizados este semana en el marco del Plan Control Territorial.
El ministro reveló que durante la última semana se efectuaron 762 detenciones, de esas 469 fueron con orden administrativas, 248 intimaciones, seis con orden judicial y 39 flagrancias.
“Los delitos por los cuales se realizaron las detenciones son: homicidios 144; extorsión 130; delitos sexuales 52; delitos patrimoniales 72; otros delitos 342; drogas 21 y una detención por feminicidio”, detalló Rivas.
El ministro destacó que en estos operativos se ha resuelto el caso del quíntuple homicidio ejecutado en San Julián, logrando la captura de Roberto Peña y César Beltrán, imputados como principales sospechosos.
Además resaltó que en los primeros 17 meses de ejecución de este Plan Control Territorial se ha tenido una reducción en los homicidios del 46.5%, que deja un promedio anual histórico de 3.6%.
“Para todos aquellos que dicen que el Plan Control Territorial no funciona, aquí les presentamos estas 762 capturas realizadas a nivel nacional”, aseguró el ministro.
Asimismo dijo que según las estadísticas brindadas por las autoridades de Seguridad, durante el Gobierno del presidente Nayib Bukele se contabilizan 34 días sin homicidios hasta este sábado.
La exdirectora de Correos el Salvador era esposa del exdiputado y exministro de Agricultura Orestes Ortez.
El ciudadano Edgar Francisco Lemus interpuso la denuncia porque cree que hay una mala administración de las finanzas.
Las capturas fueron realizadas en distintos puntos del país.
Los muertos a causa del covid-19 ya suman un total de 1,521 hasta la fecha.
El empresario reaccionó a la información publicada el lunes por el rotativo de circulación nacional.
Se pronóstica que se fortalezca aún más para convertirse nuevamente en un huracán mayor la noche del jueves o la madrugada del viernes.
El país norteamericano enlista los países en los que recomienda “no viajar” o “reconsiderar el viaje”.