Viernes, 26 de febrero del 2021
POR AGENCIAS
CHILE.- Al menos 19 personas han sido detenidas y cinco agentes de Carabineros heridos en los disturbios ocurridos durante la jornada de protestas en el marco de las movilizaciones sociales que se celebran cada viernes y las que sacuden al país andino desde hace meses y que se han tornado más violentas tras la muerte de un malabarista a manos de un grupo oficial.
Las protestas se centraron de nuevo en la plaza Baquedano de Santiago de Chile y han obligado a desviar el tráfico del centro de la capital y al cierre de algunas estaciones del Metro, como Baquedano y Universidad Católica, según recogió el diario chileno La Tercera. Además, una persona habría resultado atropellada por un vehículo policial durante el procedimiento de Carabineros para dispersar a los manifestantes. Tras los incidentes, el general jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, Marcelo Araya, declaró que “lo que vemos los viernes en Plaza Italia no son protestas, es vandalismo, es delincuencia”.
“Carabineros de Chile no está en contra de las manifestaciones, pero debe haber un orden. Una cosa son las protestas, muchas veces pacíficas, y otra son actos vandálicos que están terminando por saturar no solo los inmuebles públicos y privados, sino a los ciudadanos que quieren tener una vida tranquila”, afirmó en declaraciones a La Tercera.
Uno de los episodios recientes que puso el foco sobre Carabineros fue la muerte de un joven malabarista a manos de un grupo de oficiales, lo que provocó una vez más el debate sobre una reforma urgente en la policía militar chilena. Incluso el presidente Sebastián Piñera se refirió al hecho y lamentó el deceso del malabarista, identificado como Francisco Martínez, sin embargo, respaldó a Carabineros.
“Quiero expresar mi respaldo y mi apoyo a Carabineros de Chile, que es una institucional fundamental y es la primera línea en la defensa del orden público”, dijo.
El ente internacional dictaminó violaciones de derechos contenidos en Tratados Internacionales en perjuicio de Enrique Rais.
Según el titular de CEL, la Cámara rechazó una petición de embargó de $228 millones a la empresa italiana ligada con Mauricio Funes.
El mandatario argumenta que el decreto no fue suficientemente discutido en la Asamblea Legislativa, violando el principio de libre debate.
La reina llegará al país centroamericano para conocer de primera mano la situación de las zonas más afectadas por los huracanes Iota y Eta.
El mandatario venezolano envió un saludo a la militancia del FMLN a través de su perfil de Twitter.
Según Joe Biden la orden de su antecesor “no promueve los intereses de los Estados Unidos”.
La donación por parte de Israel fue posible mediante una solicitud del presidente hondureño al primer ministro israelí.