En la tarde de este 24 de marzo más de 500 bomberos, se desplegaron para sofocar un incendio forestal en España.
ESPAÑA.- Autoridades españolas informaron este viernes que más de 1.500 personas fueron evacuadas por el incendio entre Castellón y Teruel, en la localidad castellonense de Villanueva de Viver.
Los servicios de emergencia comunicaron que realizaron trabajos de evacuación en ocho localidades, incluso una residencia para ancianos en el municipio de Montán. Hasta esta tarde se informó que se habían desplegado 18 aviones y helicópteros, además de más de 500 bomberos, por la zona para sofocar el incendio.
El incendio presuntamente sigue activo tras destruir 4.000 hectáreas en un perímetro de 40 kilómetros, según los reportes de las organizaciones competentes, y se convierte en el “primer gran incendio, por desgracia, de este año”, según el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El secretario de Seguridad y Emergencias de la Generalitat Valenciana, José María Ángel confirmó que el origen del incendio se debe con altas probabilidades a una mala práctica en una quema agrícola, sin embargo, aún se están investigando las posibles acciones humanas y no hay una conclusión por parte de la Guardia Civil.
Entre tanto, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera manifestó que “esta zona del interior de Castellón, en la comarca de Viver, que tradicionalmente ha sido una zona fresca, húmeda, acusan los efectos de los cambios que estamos viviendo en términos de temperatura y humedad”.
De igual manera, valoró que “vamos por el quinto año consecutivo de sequía en la península ibérica, las condiciones de agua y temperatura no son las que tradicionalmente han existido en nuestro territorio y eso explica también una mayor vulnerabilidad de nuestros espacios naturales”.